Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Comisión del Congreso aplaza hasta el próximo mes debate de reforma de pensiones

Solo 3 de cada 10 adultos mayores están afiliados al sistema de pensiones
Solo 3 de cada 10 adultos mayores están afiliados al sistema de pensiones | Fuente: Andina

Esta mañana se tenía programado el debate de la reforma del sistema de pensiones en la Comisión de Economía del Congreso.

Hoy la Comisión de Economía del Congreso de la República sesionó para debatir las propuestas de reforma del sistema de pensiones, pero no se llegó a un acuerdo.

Según se reportó, varios legisladores mostraron su desacuerdo en realizar el debate sin que el grupo de trabajo encargado del Estudio de propuestas para el fortalecimiento y Mejora de los Sistemas de Pensiones, presidido por Jorge Montoya, no presentó su informe final.

Montoya indicó que, aunque no se presentó la propuesta final, se presentó un informe previo que señalaba los 4 ejes que tendrá la propuesta.

Ahora el debate del dictamen para reformar el sistema previsional se aplazó hasta el próximo mes pues recién se realizará el 4 de junio.

Además, el Poder Ejecutivo también tiene plazo hasta fines de mayo para presentar su propuesta de reforma de pensiones. Por el momento el Ministerio de Economía y Finanzas señala que, en línea con esto, se plantea extender la cantidad de entidades que participan en la administración de fondos.

Retiro de AFP

Recientemente la presidente de la Comisión de Economía, Rosangella Barbarán, señaló que se debatirá el proyecto para el séptimo retiro de las AFP luego de aprobar el dictamen de reforma del sistema previsional.

"Creo que es lo más responsable. Además considero que parte de los motivos que impulsaron los anteriores retiros fue el descontento de los trabajadores hacia el sistema de AFP y con la reforma queremos corregir ello", comentó a Andina.

Como se recuerda, a inicios de este año se reportó que se presentaron varias propuestas de retiro de fondos de AFP e incluso se estimó que dos propuestas legislativas podrían generar una salida en los fondos de jubilación de hasta S/ 24 mil millones.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA