Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Comisiones del Congreso aprueban por insistencia subir velocidad mínima de internet

La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) asegura que esta medida pone en riesgo el acceso a internet a casi 5 millones de personas que hasta la fecha no tienen acceso.
La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) asegura que esta medida pone en riesgo el acceso a internet a casi 5 millones de personas que hasta la fecha no tienen acceso. | Fuente: Andina

El proyecto que aprobaron propone elevar a 70% la velocidad mínima de internet para los usuarios, pero ¿qué implicaría esto?

La Comisión de Transportes y Comunicaciones y la Comisión de Defensa del Consumidor (Codeco) aprobaron por insistencia un proyecto que plantea subir a 70% la velocidad mínima del los servicios de internet contratado por usuarios en el país.

Esta iniciativa ya había sido rechazada por el Poder Ejecutivo con 13 observaciones, entre ellas la falta de estructura de la norma.

Pese a esto, la Comisión de Transportes y Comunicaciones no se allanó a las observaciones y solo aprobó la insistencia de la propuesta por unanimidad. Mientras que la Codeco asumió las observaciones de forma, y mantuvo la esencia del texto.

Ahora el dictamen de insistencia podrá ser programado para pasar a un nuevo debate en el Pleno del Congreso.

¿Qué implica esta medida?

La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) advierte que esta propuesta legislativo pone en riesgo el acceso a internet a casi 5 millones de personas que hasta la fecha no tienen acceso.

"Esta es una propuesta con un gran componente técnico que no se está considerando en su análisis, ni las opiniones de los sectores responsables de este tema. Es un error regular sobre tecnología en una ley", indicó Afin a través de un comunicado.

El gremio recuerda que existen barreras para la expansión de infraestructura de telecomunicaciones que no se han solucionado.

Ante esto, piden al Congreso a tomar un mayor análisis en este tipo de iniciativas y a tomar en cuenta las recomendaciones formuladas por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Osiptel.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA