Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Cómo evitar ser víctima de suplantación de identidad este fin de año?

En los últimos cinco años, según la consultora Deloitte el 40 por ciento de los clientes de bancos a nivel nacional sufrió un intento de fraude financiero.
En los últimos cinco años, según la consultora Deloitte el 40 por ciento de los clientes de bancos a nivel nacional sufrió un intento de fraude financiero. | Fuente: Thinkstock

Según Asbanc uno de los riesgos operacionales más comunes en el sistema bancario son los fraudes, como la suplantación de identidad y la clonación de tarjetas.

A una semana de las compras masivas de los regalos navideños es muy importante que no recibas apoyo de extraños ni divulgues tus contraseñas o claves secretas cuando pagues usando tarjetas de débito o crédito, recordó la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).

¿Qué hacer?

Recuerda que ante la pérdida de tus documentos personales, a fin de evitar una suplantación robo o usurpación de identidad. debes denunciar el hecho, cancelar inmediatamente tus tarjetas y revisa tu historial crediticio y si ves compras que no realizaste presenta a tu entidad financiera una aclaración de gastos no reconocios.

Recuerda que si eres víctimas de usurpación de identidad, la persona inescrupulosa puede genere la apertura de una línea de crédito a tu nombre sin tu consentimiento y hacer compras y generarte deudas impagables.

El gremio bancario señaló que existen tres plataformas para que hagas consultas y realices trámites: la vía telefónica, por Internet y de forma presencial. En ningún caso se cuenta con intermediarios, a excepción del personal dentro de cada agencia identificados con su debido carnet.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA