Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 19 de junio | "Cuando recen, no usen muchas palabras, como los paganos, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso"
EP 1005 • 12:01
El poder en tus manos
EP196 | INFORMES | Elecciones 2026: economías ilegales podrían financiar hasta 2300 campañas presidenciales
EP 196 • 03:34
Informes RPP
No solo buscan oro: Minería ilegal de cobre avanza en el sur del país
EP 1301 • 06:00

¿Cómo han enfrentado la crisis las micro y pequeñas empresas?

De la negocios que están funcionando, un 52% indica que sus ventas han sido más bajas y un 9% señala que no han tenido ninguna venta.
De la negocios que están funcionando, un 52% indica que sus ventas han sido más bajas y un 9% señala que no han tenido ninguna venta. | Fuente: Andina

Una encuesta de la Financiera Confianza analiza las medidas que han tomado las mypes frente la crisis económica causada por la pandemia.

Un 41% de las micro y pequeñas empresas (mypes) tuvieron que dejar de funcionar totalmente debido a la paralización de labores generada por la pandemia de COVID-19, según un reciente estudio de la Financiera Confianza.

Ante el cierre obligatorio, solo un 21% tuvo la oportunidad de reinventarse y diversificar su negocio. Mientras que, un 7% de estos emprendimientos tuvo que implentar envíos a domicilio. 

Solo un 8% ha solicitado préstamos de entidades financieras. Pero, un 76% de microempresas aún considera adquirir un crédito para mitigar el impacto de la crisis.

De acuerdo al estudio, casi la mitad (un 47%) de los clientes encuestados por la financiera tuvieron que usar dinero de sus ahorros para enfrentar el estado de emergencia.

Entre otras medidas: Un 10% decidió dejar de pagar sus préstamos, un 7% tuvo que buscar un nuevo trabajo adicional a su negocios, mientras que entre un 5% y un 3% tuvieron que pedir prestado dinero a amigos, familias o prestamistas.

Del 72% de negocios que aseguran estar operando a la fecha, un 52% indica que sus ventas han sido más bajas y un 9% señala que no han tenido ninguna venta.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA