Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Compras Navideñas: ¿Cómo usar tu tarjeta de crédito responsablemente en estas fiestas?

De acuerdo con una encuesta realizada por Ipsos en junio del 2020, alrededor de 8.6 millones de peruanos del sector urbano entre 18 a 70 años se encuentran bancarizados.
De acuerdo con una encuesta realizada por Ipsos en junio del 2020, alrededor de 8.6 millones de peruanos del sector urbano entre 18 a 70 años se encuentran bancarizados. | Fuente: Andina

A pocos días para la Navidad, revisa estas recomendaciones para aprovechar tu tarjeta de crédito de manera responsable durante estas fechas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A menos de tres semanas para celebrar la Navidad miles de peruanos comienzan con las respectivas compras por fiestas de fin de año.

Se estima que cerca del 51% de la población de entre 18 a 70 años se encuentran bancarizado, por lo que podrían usar tarjetas para financiar sus compras.

Si eres una de las personas que comprará con tarjeta de crédito, ten en cuenta las siguientes recomendaciones del Banco Ripley:

1. Revisa los descuentos: Algunas tarjetas de crédito suelen ofrecer descuentos y promociones por comprar en determinados establecimientos.

Según indican, algunas tarjetas que devuelven un cierto porcentaje del importe de todas las compras.

2. Compara los costos de las membresías: Este cobro se realiza anualmente en la mayoría de tarjetas. Revisa en el siguiente enlace los montos.

Actualmente también se ofrecen tarjetas sin membresía, pero estas tienen diferentes condiciones y son ideales para quienes no utilizan mucho la tarjeta.

3. Usa los programas de lealtad: Las entidades financieras tienen sistemas que permiten que los clientes ganen puntos mientras van realizando compras.

Al completar una determinada cantidad, se podrá canjear estos puntos por productos o un monto determinado para compras.

4. Crea un buen historial crediticio y usa la tarjeta solo si tienes certeza de poder pagar lo que compraste con puntualidad.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA