Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Compras Navideñas: ¿Cómo evitar que estas compras afecten nuestra economía familiar?

La CCL estima que este año las familias gastarán entre S/ 100 y S/ 150 solo en juguetes
La CCL estima que este año las familias gastarán entre S/ 100 y S/ 150 solo en juguetes | Fuente: Andina

A menos de 30 días para Navidad, conoce estos consejos financieros para evitar complicar tus finanzas durante estas fechas.

Falta menos de un mes para la Navidad y pese a la pandemia miles de peruanos ya están planificando su próximas compras para estas fiestas.

Sin embargo, ¿qué deberíamos tener en cuenta para evitar complicar nuestra economía familiar durante estas fechas?

"Si van a gastar hay que hacerlo de la forma más inteligente, con la que menos daño nos haga", señala el especialista en finanzas personales, Walter Eyzaguirre.

El especialista recomienda realizar una planificación de gastos y poner un límite de presupuesto por cada regalo que se piense comprar en esta campaña navideña.

"Lo ideal es llevar una lista. Cuando uno habla de la Navidad, incluso las personas que son muy organizadas empiezan a comprar los regalos desde julio, agosto, septiembre o empiezan a guardar el dinero", comenta.

También es recomendable comparar los precios de los productos que se piensa comprar.

"Hay personas que le hacen seguimiento a los precios de algo para ver si realmente en este Black Friday o en esta ofertas bajan", dice el experto.

Evitar el uso de tarjetas

Otra de sus principales recomendaciones es evitar el uso de tarjetas de crédito, pues al comprar todo con el plástico podrías tener las tasas de interés más alta del mercado.

"Es mejor que saques un préstamo personal que es cuatro veces menos la tasa de interés que una tarjeta de crédito. Es mejor endeudarte y tener menos interés en el tiempo", explicó.

Según explica, por escala de intereses la tarjeta de crédito es "mínimo dos veces el valor que te cobra un préstamo personal". 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA