Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Con más de 400 participantes de 14 regiones del país iniciará mañana la primera edición de PERUMIN Jóvenes

Evento espera reunir a estudiantes y profesionales, para presentar las oportunidades que les brinda la minería y resaltar los aportes que ya vienen realizando al sector.
Evento espera reunir a estudiantes y profesionales, para presentar las oportunidades que les brinda la minería y resaltar los aportes que ya vienen realizando al sector. | Fuente: IIMP

Se espera reunir a más de 400 jóvenes procedentes de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura y Puno.

Este 29 y 30 de octubre, se llevará a cabo por primera vez el encuentro PERUMIN Jóvenes, impulsado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Comité Organizador de PERUMIN 37

Este encuentro es presidido por Homar Lozano, también director del IIMP, y dará a conocer las oportunidades que brinda la industria minera para que los jóvenes profesionales, los estudiantes universitarios y técnicos potencien su formación y puedan contribuir a la sostenibilidad del sector.

Se espera reunir a más de 400 jóvenes procedentes de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura y Puno.

“Estamos organizando la primera edición de PERUMIN Jóvenes, con el objetivo de visibilizar el liderazgo y las acciones de las nuevas generaciones por la industria minera. Queremos generar una conciencia colectiva entre los jóvenes sobre la importancia del sector minero y destacar las oportunidades profesionales que ofrece", señaló Lozano.

Para ello, se ha preparado un programa especial con dos salas de conferencias a cargo de expertos profesionales del sector en temas como los criterios ESG (medio ambiente, gobernanza y sostenibilidad), innovación y tecnología, gestión social y desarrollo territorial, y mucho más.

Además, se presentarán novedosas iniciativas. Una de ellas es el sorteo de 10 entradas gratuitas para PERUMIN 37, convención minera líder en Latinoamérica y el mundo a realizarse del 22 al 26 de setiembre del 2025. 

También se detallará la nueva Beca PERUMIN, que permitirá a estudiantes de últimos ciclos y recién egresados asistir de manera gratuita a la convención minera en 2025 y relacionarse con los más destacados líderes del sector.

De igual manera, se anunciará el programa Líderes Estudiantiles, que promueve el voluntariado de estudiantes técnicos y universitarios en el desarrollo de la convención minera. Y se expondrán las diversas actividades que realiza el IIMP para contribuir en la formación profesional de las futuras generaciones.

Cabe resaltar que PERUMIN Jóvenes será escenario para la premiación a los ganadores 2024 de los programas PERUMIN Inspira, que promueve el emprendimiento social en zonas altoandinas, y PERUMIN Hub, programa de innovación, en la línea “Jóvenes que transforman”.

¿Cómo participar?

Se invita a participar a todos los estudiantes técnicos y universitarios del país, así como a los profesionales interesados en conocer más sobre las oportunidades que brinda la minería para el desarrollo y la mejora de la educación en el país.

Para participar, puede registrarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3BwGrL5 
Para mayor información, puede contactarse al siguiente correo electrónico: perumin@iimp.org.pe 

El comentario económico del día

La minería ilegal y su impacto en la economía

La minería ilegal ha venido perjudicando a la actividad económica del país y representa una importante amenaza para el Perú. En los últimos diez años, la minería ilegal se ha convertido en la actividad delictiva que más dinero acumula, superando incluso al narcotráfico. Hoy, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentará el proyecto de ley que permitirá regular a la Pequeña Minería y la Minería Artesanal (MAPE) y eliminar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA