Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Confiep: MEF debe estar más comprometido con las regiones

RPP
RPP

El nuevo presidente de la Confiep, Martín Pérez, dijo que los paquetes econónicos están bien enfocados pero solo una parte está funcionando.

Martín Pérez, el nuevo presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), señaló que los empresarios están preocupados por la desaceleración económica.

Con respecto a los paquetes económicos dijo que están bien enfocados pero parte de ellos no están funcionando,

La reducción de impuestos para ayudar al consumo está funcionando y muy bien, pero la inversión en regiones no está teniendo el impacto que se requiere por lo que pidió un mayor compromiso del MEF y otros ministerios con las regiones.

"Y ahi es donde necesitamos una mayor decisión del gobierno, mayor presencia, que los funcionarios públicos vean que son los ministros sectoriales o el de economía, quienes están realmente comprometidos con las normas que se dan", estimó.

Agregó que hay que hacer el esfuerzo para que el medio punto se logre, ese medio punto se va jugar en la participación

Sugirió que el gobierno central puede hacer mejoramiento de carreteras y colegios si es que las regiones no lo hacen.

Pérez indicó que el ruido político no daña a las grandes inversiones, pero sí a los pequeños empresarios por lo que hizo un llamado a los políticos para que lleven una campaña más respetuosa, para dar los mensajes correctos que generen confianza.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA