Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Confiep respalda entrega de facultades legislativas al Gobierno

Empresarios dan espaldarazo al Gobierno y piden les otorguen las facultades legislativas.
Empresarios dan espaldarazo al Gobierno y piden les otorguen las facultades legislativas. | Fuente: ANDINA

El Consejo directivo del gremio de los empresarios se reunió con el Primer Ministro, Fernando Zavala y le entregó más de 30 propuestas económicas.

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) respaldó hoy el pedido de delegación de facultades legislativas que ha solicitado el Gobierno al Congreso de la República, indicó su presidente Martín Pérez.

Espaldarazo. El titular del gremio empresarial señaló que el Perú necesita avanzar rápido en su reencuentro con la inversión y la generación de empleo, por lo que consideró relevante la formalización del empleo. Además añadió que en los próximos cinco años el objetivo debe ser la creación de un millón y medio de puestos de trabajo a nivel nacional.

Cita. El consejo directivo de la Confiep se reunió esta mañana con el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, a quien le presentaron más de 30 propuestas en materia económica, contenidas en el documento “Propuestas del Sector Empresarial para el Crecimiento del Perú en los próximos años”.

Propuestas. El folio contiene planteamientos para el crecimiento del Perú y se respalda en seis pilares: Desarrollo Humano, Contexto macroeconómico estable, Estado al servicio de todos, Infraestructura al servicio de todos, Instituciones que se respetan y Regulaciones para mejorar el funcionamiento de sectores específicos.

Objetivos. "Con esta visión, al año 2021, el Perú debe crecer a tasas no menores de 4% al año, haber reducido la pobreza y eliminado la pobreza extrema, y la mayor parte de su población debe tener adecuados niveles de desarrollo humano y estar integrada a la economía accediendo a servicios públicos de calidad", dijo Pérez.

Hace falta. Reiteró que se necesita priorizar la institucionalidad, en el que los ciudadanos sientan que tienen derechos y también obligaciones, la lucha contra la corrupción que debe ser enfrentada por los sectores público y privado, empresarios y la sociedad civil, y una agenda social en la que el Estado se encuentre al servicio del ciudadano.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA