Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Confiep responde a Vizcarra: Una posible expropiación causa profunda preocupación

El presidente, Martín Vizcarra anunció una posible expropiación a las clínicas si no se ponían de acuerdo con las tarifas por servicios UCI para pacientes de Covid-19
El presidente, Martín Vizcarra anunció una posible expropiación a las clínicas si no se ponían de acuerdo con las tarifas por servicios UCI para pacientes de Covid-19 | Fuente: RPP

Además, pide al presidente, Martín Vizcarra que exhorte "con la misma energía" a sus funcionarios para usar de manera "rápida y eficiente" los recursos públicos

"Hemos recibido con sorpresa y profunda preocupación, su mensaje anunciando una posible expropiación de empresas". Esto le dijo la Confiep al presidente Martín Vizcarra, luego de que el mandatario diera un plazo de 48 horas a las clínicas privadas para alcanzar un acuerdo sobre la tarifa que cobrarán al Gobierno por atender a pacientes con COVID-19.

Hoy ese acuerdo se logró, pero el gremio empresarial envió una carta al jefe de Estado.

"Una posible expropiación de empresas nos retrocede a épocas de nuestra historia que solo trajeron pobreza, caos y fragmentación social", se lee en el documento.

Además, asegura que el mensaje del Ejecutivo "genera inestabilidad a las inversiones nacionales y extranjeras, y quiebra el clima de confianza entre el sector público y privado".

En ese sentido pidió al Gobierno usar las "leyes y normas que amparan su ejercicio y su derecho para regular al sector privado".

Pedido de Confiep

En la misma carta, Confiep solicita a Vizcarra que "con la misma energía de sus mensajes en la televisión exhorte a sus funcionarios a utilizar de manera rápida y eficiente los recursos públicos del presupuesto".

Precisó que el sector Salud que ha gastado menos del 30% asignado para combatir el coronavirus.

También pidió acelerar "los programas Reactiva Peru II y el programa de compras para Mypes".

"Aquí estamos todos para poner el hombro con nuestro trabajo silencioso y con nuestros aportes que, como a usted le consta, hacemos desde todos los sectores de la empresa, a fin de dinamizar el desarrollo de nuestro país"

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA