Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Confirman para este 2024 la convocatoria para la buena pro del teleférico de Choquequirao

El sitio arqueológico Choquequirao es considerado como Machu Picchu II.
El sitio arqueológico Choquequirao es considerado como Machu Picchu II. | Fuente: Composición RPP

ProInversión señaló que la adjudicación de este proyecto, que impulsa el desarrollo del turismo de Cusco y Apurímac, estaba prevista para el primer semestre del 2025.

Durante su Mensaje a la Representación Nacional, la mandataria Dina Boluarte, confirmó que este año se lanzará la convocatoria para la buena pro de la construcción del teleférico de Choquequirao, que consiste a fin de impulsar el sector turístico.

"Este 2024, lanzaremos la convocatoria para la buena pro de la Asociación Público-Privada Choquequirao, y avanzar en este importante proceso que permitirá un gran impulso de turistas hacia esta nueva maravilla peruana", indicó ante el Congreso. 

Este proyecto tiene previsto ejecutar la construcción de vías turísticas, las estaciones centrales en Cusco (Yanama) y Apurímac (Huanipaca), así como las estaciones propias de los teleféricos, salida y llegada e intermedias.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) anunció a través de un comunicado que esta inversión generará las condiciones para que más de un millón de turistas visiten el Parque Arqueológico, lo que significará un salto considerable comparado con 8 mil personas que concurren actualmente por año.

El proyecto será convocado bajo el mecanismo de Concurso de Proyectos Integrales para que el adjudicatario se encargue del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del proyecto. 


Marginal

MARGINAL | 208 | Ministros

Empresarios a veces dicen que la economía peruana crece de noche, mientras los políticos duermen. Y es que, en muchas ocasiones, sus medidas y sus propuestas hacen mucho más daño que soluciones. Para muchas de nuestras autoridades, es mejor que no hagan nada. Claro, sería mucho mejor que tuviésemos ministros que saben de su sector, pero que además saben cómo hacer política. Lamentablemente, ése no es el caso del Perú. Alguna vez hemos tenido ministros que sabían hacer lo que tenían que hacer. Eso quedó en el pasado. - Baella Talks, Recuperación económica (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA