El proyecto de ley, de la bancada del Frepap, indica que la reducción de remuneraciones sería considerada una infracción muy grave.
La Bancada del Frente Popular Agrícola Fía del Perú (Frepap) presentó un proyecto de ley que propone prohibir la reducción de sueldos durante la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19.
La iniciativa legislativa, Proyecto de Ley N° 7087, pretende dar un marco legal a los lineamientos de la Ley 28806, Ley General de Inspección del Trabajo.
¨Con esta norma los trabajadores tendrán la seguridad, de que por lo menos mientras dure el estado de emergencia, decretado por el Poder Ejecutivo, y mientras continúe la relación laboral con su empleador, no se le disminuirán las remuneraciones económicas que recibe por realizar su prestación”, indicó María Teresa Céspedes, vocera del Frepap.
Con base en este proyecto, se consideraría como una infracción muy grave la reducción de sueldo de trabajadores del sector privado.
Mientras que en el caso del sector público se aplicaría la normativa vigente sobre la materia. Además, proponen que en las entidades públicas no se generarán gastos adicionales al erario nacional, pues las remuneraciones del trabajador ya están debidamente previstas en el presupuesto anual.
Según la bancada, esta iniciativa no involucra ningún gasto al presupuesto público, y que se trataría de una normativa laboral para los empleadores.
NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: ¿Cómo llega la economía peruana a esta segunda cuarentena?
Comparte esta noticia
Siguenos en