Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Congreso a un paso de aprobar proyecto que controla concentración de mercado

Se aprobó, por mayoría, el dictamen que propone la
Se aprobó, por mayoría, el dictamen que propone la "Ley de Control Previo de Operaciones de Concentración Económica" | Fuente: Andina

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso aprobó el proyecto de ley que busca un control previo de fusiones y adquisiciones empresariales para evitar perjuicio a los consumidores. 

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso aprobó, por mayoría, el dictamen que propone la "Ley de Control Previo de Operaciones de Concentración Económica" o 'Ley de Fusiones'.  El dictamen aprobado incluye las propuestas de unas 10 iniciativas al respecto, entre ellas la presentada por el Poder Ejecutivo.

La semana pasada, el Gobierno había enviado al Congreso su propio proyecto de ley de control de fusiones y adquisionesque busca promover la eficiencia económica en todos los mercados, a nivel nacional. “Este proyecto del Poder Ejecutivo aporta a la discusión que se viene realizando en el Congreso de la República, pues contiene contribuciones importantes que buscan promover el funcionamiento eficiente de los mercados, evitando aquellas fusiones que puedan generar una restricción significativa de la competencia”, destacó entonces el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.

Carlos Oliva agregó que las operaciones de concentración empresarial (fusiones, adquisiciones o similares) no generan efectos perniciosos per se. De hecho, normalmente pretenden alcanzar ganancias en eficiencia. Sin embargo, pueden presentarse escenarios donde generen una restricción significativa de la competencia.

De esta manera, el Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo proponía un mecanismo de control de fusiones que considera las características particulares de la economía peruana. Esto implica contar con una finalidad clara, un umbral objetivo, un procedimiento ágil y transparente, una adecuada metodología de evaluación y, en general, reglas claras que otorguen predictibilidad a los agentes económicos y no afecten la economía y las inversiones.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA