Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Congreso aprobó por insistencia ley de devolución de aportes del Fonavi

De acuerdo con el diario La República, actualmente aún hay 2,5 millones de fonavistas que esperan la devolución de sus aportes.
De acuerdo con el diario La República, actualmente aún hay 2,5 millones de fonavistas que esperan la devolución de sus aportes. | Fuente: Andina

Pese a la observación del Poder Ejecutivo, el Pleno del Congreso dio luz verde a la ley que busca garantizar la devolución de aportes a fonavistas.

El Pleno del Congreso aprobó por insistencia la ley que busca garantizar el cumplimiento de la Ley 29625 para la devolución de aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).

La iniciativa, que fue incluida en el debate de esta semana tras la ampliación de agenda, tuvo 90 votos a favor, 14 abstenciones y 3 en contra.

La ley indica que se busca dejar si efecto el cálculo de S/10 por cada aporte establecido anteriormente, y garantizar la devolución del monto total actualizado con la tasa de interés legal y el Índice de Precios al Consumidor.

Además, se propone desintegrar la actual Comisión Ad Hoc e instalar una que incluya cuatro representantes de la Federación Nacional de Fonavistas del Perú, dos integrantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), uno de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

El documento indica que no se requiere de una reglamentación y la Comisión Ad Hoc elaborará su plan operativo en un plazo de 30 días calendario. 

Este proyecto ya había sido observado por el Poder Ejecutivo e incluso la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció que se envió un proyecto alternativo al respecto.

“Ayer presentamos al Congreso de la República, con carácter de URGENTE, el Proyecto que complementa la Ley de devolución de dinero del FONAVI a los trabajadores aportantes, en cumplimiento de la Sentencia del TC N° 0008-2017-PI/TC”, dijo Bermúdez a través de Twitter.

Cabe indicar que la iniciativa había sido observada porque el Ejecutivo indicó que no se estaba considerando el procedimiento que se hará para determinar aportes a devolver del Fonavi y la fuente para realizar la liquidación.

Además, se señalaba que la medida no respetaba lo determinado por el Tribunal Constitucional, que excluía de la devolución a quienes accedieron a recursos del Fonavi, y abría la puerta para que un fonavista pueda ser doblemente beneficiado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA