Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Congreso aprueba cambios en los directorios de las Cajas Municipales: ¿Cuáles son?

| Fuente: Congreso

Desde la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), se pronunciaron advirtiendo los riesgos que esta norma podría traer para la buena marcha de estas instituciones.

El Congreso de la República aprobó este jueves, con 71 votos a favor, 2 en contra y 9 abstenciones, una iniciativa que modifica la Ley N.° 30607, norma que regula el funcionamiento de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) en todo el país.

La medida establece cambios importantes en la integración de sus directorios y los requisitos para quienes los conformen.

¿Qué cambios trae la nueva norma?

De acuerdo con el dictamen aprobado —que reúne los proyectos de ley 5514 y 5620—, el directorio de cada Caja Municipal estará compuesto por siete miembros, incluyendo ahora a representantes de pequeños comerciantes y productores locales, que serán seleccionados por la Confederación Nacional de Comerciantes (CONACO).

Asimismo, se flexibilizan los requisitos para integrar el directorio, permitiendo la participación de personas que hayan sido altos funcionarios públicos o que hayan formado parte de comisiones especializadas del sector público en temas económicos, presupuestales y financieros.

Otra novedad es que el presidente del directorio será elegido solo por un año, con opción a reelegirse por un máximo de dos periodos consecutivos.

Federación de Cajas Municipales alerta sobre riesgos de politización

Desde la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), se pronunciaron advirtiendo los riesgos que esta norma podría traer para la buena marcha de estas instituciones, que atienden principalmente a micro y pequeños empresarios.

Entre los puntos de preocupación destacan:

  • Posible politización: La inclusión de representantes designados por gremios, como CONACO, podría introducir intereses políticos o sectoriales en la gestión de las cajas, afectando su misión financiera y social.

  • Pérdida de experiencia técnica: Priorizar ciertos perfiles podría reducir la participación de especialistas con conocimientos técnicos en microfinanzas y gestión financiera.

  • Riesgo para la gobernanza: La reducción del periodo de presidencia del directorio podría afectar la continuidad de políticas y planes estratégicos de largo plazo, necesarios para garantizar la estabilidad y crecimiento de las cajas.

  • Afectación a la autonomía: La FEPCMAC también señala que estas nuevas disposiciones podrían interferir en la autonomía institucional de las Cajas Municipales, imponiendo estructuras que no necesariamente se ajustan a las particularidades de cada entidad y su realidad local.


El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA