Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Congreso aprueba la jubilación anticipada a los 50 años para afiliados a las AFP

El Congreso aprobó la jubilación anticipada de hombres a los 50 años.
El Congreso aprobó la jubilación anticipada de hombres a los 50 años. | Fuente: Andina

La nueva norma, que homologa la edad mínima de jubilación para hombres y mujeres, recibió 102 votos a favor y luego fue exonerada de segunda votación. Ahora deberá ser revisada por el Ejecutivo.

El pleno del Congreso aprobó, con dos votaciones sucesivas, una ley que permite que los trabajadores varones afiliados a las administradoras de fondos de pensiones (AFP) se jubilen de manera anticipada a los 50 años, tal como ya pueden hacerlo las mujeres.

La nueva norma, que aún debe ser revisada por el Ejecutivo, recibió 102 votos a favor y luego fue exonerada de segunda votación con 101 votos, con lo que quedó lista para su eventual promulgación.

El dictamen fue sustentado por el vicepresidente de la Comisión de Economía, José Núñez, y por el presidente de la Comisión de Trabajo, Daniel Oseda, por tratarse de una iniciativa consensuada entre ambos grupos parlamentarios.

Núñez recordó que la actual edad mínima para acogerse al régimen de la pensión de jubilación anticipada por causal de desempleo es de 55 años para los hombres, y de 50 años para las mujeres, por lo que se busca homologar esa situación.

Marco normativo

En ese sentido, el dictamen aprobado plantea modificar la Ley 30939, que establece el régimen de jubilación anticipada, así como la Ley del Sistema Privado de Pensiones.

El texto indica que la jubilación anticipada procederá cuando los afiliados a las AFP mayores de 50 años tengan aportes que les permitan obtener "una pensión igual o superior al 40 % del promedio de las remuneraciones percibidas y rentas declaradas durante los últimos 120 meses".

En su exposición previa en comisiones, se remarcó que la actual legislación discrimina y vulnera los derechos fundamentales al establecer una diferencia de cinco años por género, por lo que es necesario igualarla a una sola edad.


 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Cuánto tiempo dura la inmunidad después de la infección por COVID-19?

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA