Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

AFP: Congreso debatiría hoy proyecto de ley que propone adelantar la edad de jubilación

La iniciativa reduciría la edad mínima para aplicar a esta modalidad de jubilación, estableciendo 50 años tanto para hombre como mujeres. |
La iniciativa reduciría la edad mínima para aplicar a esta modalidad de jubilación, estableciendo 50 años tanto para hombre como mujeres. | | Fuente: Andina

El proyecto de ley del Congreso plantea reducir la edad mínima para acceder al régimen de jubilación anticipada (REJA) de las AFP, pese a la oposición de entidades como el Ministerio de Economía, la SBS y el BCR.

Hoy jueves, 01 de julio, el Pleno del Congreso podría poner a debate el proyecto de ley que plantea reducir la edad mínima para acceder al régimen de jubilación anticipada (REJA) de las AFP.

La iniciativa legislativa adelantaría a 50 años la edad de jubilación de los afiliados que se encuentren en situación de desempleo por al menos seis meses.

Esta propuesta también indica que podrán acceder a la jubilación anticipada los afiliados que padecen de enfermedad crónica grave, terminal o cáncer diagnosticado que reduce sus expectativas de vida.

Actualmente para acceder al REJA, que te permite retirar el 95.5% su fondo de pensiones, debes estar sin empleo por 12 meses y tener por lo menos 50 años de edad si eres mujer o 55 años si eres hombre.

Posiciones en contra

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el Banco Central de Reserva (BCR) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se han pronunciado en contra de la medida planteda, pues aseguran que afectará directamente a los afiliados a las AFP.

Según la SBS este cambio aumenta el riesgo de que los afiliados caigan en una situación de pobreza en la vejez, pues el aportante tendrá menos fondo y, a la vez, más años por proteger cuando ya no pueda trabajar.

La SBS agrega que con este adelanto de jubilación, con el cual los afiliados pueden retirar el 95.5% de sus fondos, se adelantaría el vencimiento de los Bonos de Reconocimiento correspondientes a dichos trabajadores, "implicando un mayor de requerimiento financiero por parte del Estado".

El MEF coincide en que se desnaturaliza la finalidad de cobertura de los fondos de pensiones en la etapa de vejez, reduciendo el nivel de pensión que se podría recibir.

En tanto, el BCR señala que considerando las tendencias demográficas y la mayor expectativa de vida de la población en el país, reducir los años de aporte es inadecuado.

Por su parte, la Asociación de las AFP (AAFP) indica que esto haría que se pierdan 15 años de rentabilidad con promedio anual de cerca del 11% para cada afiliado. Además, indican que nuestro país se convertiría en único en el mundo con edad de pensionarse a los 50 años.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA