El ministro de Economía, Alonso Segura, dijo esperar que el Pleno del Congreso apruebe este proyecto de manera urgente.
Por mayoría, la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República aprobó un proyecto de ley que destina a proyectos de inversión pública S/ 2 850 millones que se reservaron para afrontar un eventual impacto del Fenómeno El Niño, que finalmente fue menor al esperado.
El ministro de Economía, Alonso Segura, quien asistió a la sesión para sustentar el proyecto, explicó que la norma permitirá ejecutar este año proyectos de infraestructura de gobiernos regionales y locales por S/ 1 950 millones.
También creará un fondo para la previsión de fenómenos naturales por S/ 300 millones y otro fondo de S/ 600 millones para las obras de infraestructura de los Juegos Panamericanos que se celebrarán en Lima en 2019.
Segura detalló que los recursos provienen del saldo sin ejecutar del Presupuesto del Sector Público del año Fiscal 2016, que ascendía hasta S/ 3 000 millones de soles para enfrentar El Niño.
“Son casi 3,000 millones que habíamos separado por ley en la Reserva de Contingencia del MEF para que no sea usado para otros fines que no sea un Fenómeno El Niño de nivel extraordinario, ya que no será necesario gastar en este fenómeno proponemos ahora reorientar estos recursos en apoyo de gobiernos regionales y locales. Lo que queremos es asegurar continuidad de proyectos”, explicó.
Segura dijo que la aprobación de esta iniciativa será “un gran apoyo” a los gobiernos locales y regionales en la ejecución de obras que beneficiarán a la población.
Tras la votación y luego de conocerse la aprobación, el titular del MEF dijo esperar que el texto pueda ser discutido en el Pleno lo antes posible, “habida cuenta de la urgencia por que se puedan ejecutar estos proyectos”.
“Esperemos que el Pleno del Congreso apruebe este proyecto, es importante, es urgente, es un proyecto de apoyo a los gobiernos regionales y locales en inversión pública”, agregó.
Detalló que este proyecto de ley se realizó en simultáneo con un Decreto Supremo del MEF publicado hoy en El Peruano que asigna recursos adicionales por S/ 900 millones, de los cuales S/ 300 se destinarán a gobiernos regionales y S/ 600 a gobiernos locales.
“Más del 90% del monto de inversión son para proyectos que ya están en ejecución y lo que se busca es que no se queden sin financiamiento”, refirió Segura.
En total son más de 682 proyectos, de los cuales 591 están en ejecución y 91 son proyectos nuevos.