Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Congreso negó voto de confianza: ¿Qué errores cometió Cateriano al exponer los temas económicos?

Pedro Cateriano expuso ayer lunes 03 de agosto ante el Congreso para obtener el voto de confianza.
Pedro Cateriano expuso ayer lunes 03 de agosto ante el Congreso para obtener el voto de confianza. | Fuente: Andina

El economista Hugo Ñopo analizó algunas de las razones por las que el Poder Legislativo decidió negarle el voto de confianza a Pedro Cateriano.

El Congreso de la República negó el voto de confianza al Gabinete Ministerial de Pedro Cateriano. Esta decisión podría causar un impacto enorme en la percepeción económica del país en el exterior, según analiza Hugo Ñopo, economista e investigador principal de Grade.

El especialista indica que desde el inicio Cateriano, aún presidente del Consejo de Ministros, cometió algunos errores.

Uno de los puntos débiles del gabinete habría sido el reciente anuncio de Martín Ruggiero como ministro de Trabajo. De acuerdo con Ñopo "la crítica hacia él no era la juventud, era la falta de experiencia."

Una de las principales preocupaciones actuales, especialmente para los hogares de clase media, es el mercado de trabajo. Por lo que el especialista considera que "había que darle esa importancia al Ministerio de Trabajo poniendo a alguien con mucha solidez técnica y manejo político"

Otro tema clave fue el de minería. De acuerdo con lo expuesto por Cateriano, este sector representa el 10% del PBI, el 60% de las exportaciones y una fuente importante de divisas.

Incluso el rubro apoyaría en la reducción de la pobreza y la desigualdad.

Sin embargo, Ñopo explica que estos beneficios solo se ve reflejados en las comunidades cercanas a la mina, y no a los distritos aledaños.

"Hay que comprender también esa realidad y los problemas socioambientales en los que se han envuelto las mineras para entender cual es el espacio de dialogo que necesitamos", indicó en RPP Noticias.

Asimismo, el economista indicó que un pilar importante para el dialogo es el respeto a las instituciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA