Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Congreso: Presentan proyecto de ley para reducir costos de electricidad para pequeñas empresas

El proyecto indica que las mipymes constituyen el conjunto más importante de empresas, pues siete de cada 10 trabajadores pertenecen a este sector.
El proyecto indica que las mipymes constituyen el conjunto más importante de empresas, pues siete de cada 10 trabajadores pertenecen a este sector. | Fuente: Andina

La medida aplicaría para aquellas micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) con una demanda de electricidad igual o mayor a los 50 kW al año.

Un nuevo proyecto de ley presentado en el Congreso propone una reducción de costos en la tarifa de electricidad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

La iniciativa 937/2021-CR plantea un beneficio para los emprendedores que tengan una demanda de electricidad anual igual o mayor a 50 kW, pudiendo elegir la condición de usuario libre o regulado.

Esta propuesta, planteada por el legislador Hernando Guerra García, indica que se tiene como propósito ayudar a impulsar mucho más el desarrollo de las actividades sociales en el ámbito empresarial.

El congresista sostiene que las mipymes constituyen el conjunto más importante de empresas donde se emplea a siete de cada 10 trabajadores.

Agregó que este sector emprendedor está afrontando problemas institucionales, económicos, financieros que las hace operar bajo condiciones desafiantes, habiendo ocasionando a su vez el despido de más de un millón de trabajadores.

Por ello señala que a estas empresas se les debe permitir alcanzar libertad en el mercado de electricidad, a fin de estimular la competitividad tanto en las empresas proveedoras del mercado eléctrico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA