Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Congreso propone permitir a empresas privadas comercializar vacunas contra COVID-19

Este domingo llegó el primer lote de 300,000 dosis de vacunas de Sinopharm al Perú.
Este domingo llegó el primer lote de 300,000 dosis de vacunas de Sinopharm al Perú. | Fuente: Reuters

Iniciativa legislativa propone modificar la Ley N° 31091 para autorizar la importación y comercialización de vacunas contra el nuevo coronavirus.

En el marco de la llegada de las primeras dosis de vacuna contra la COVID-19, se presentó un proyecto de ley que propone autorizar a empresas privadas la comercialización de vacunas para frenar la pandemia.

La congresista de Acción Popular, Mónica Saavedra, presentó una iniciativa que modificaría el artículo 4 de la Ley N° 31091 y "permite a empresas privadas adquirir, importar, almacenar, distribuir, comercializar, promover y expender vacunas para el coronavirus".

El proyecto de ley autorizaría la comercialización de estos bienes de interés nacional "cumpliendo con los mismos requisitos de autorización sanitaria que se aplican para vacunas que obtiene el Estado".

Con esto, se propone que el 10% de los lotes importados por el sector privado sea vendido a precio de costo al gobierno central, gobiernos regionales o gobiernos locales, para destinarse a la población vulnerable.

Cabe recordar que a inicios de enero, el Ejecutivo publicó un reglamento de la Ley N° 31091 que permitirá que laboratorios y droguerías tener autorización sanitaria para importar y comercializar las vacunas contra la COVID-19

Sin embargo, el Gremio Comsalud de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) indicó que la venta de vacunas en entidades privadas recién será posible en el 2022.

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: El oxígeno medicinal se agota

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA