Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Congreso: Proyecto que impone topes a las tasas de interés se incluyó en agenda de legislatura ampliada

Presidenta del congreso Mirtha Vásquez incorpora en la agenda de la legislatura ampliada, la norma que establece topes a las tasas de interés de las entidades financieras y bancarias.
Presidenta del congreso Mirtha Vásquez incorpora en la agenda de la legislatura ampliada, la norma que establece topes a las tasas de interés de las entidades financieras y bancarias. | Fuente: Andina

La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, amplió la legislatura hasta el 29 de diciembre e incluyó en la próxima agenda el dictamen que fija límites en tasas de interés de entidades financieras.

El Congreso amplió la segunda legislatura hasta el 29 de diciembre, y en este periodo se incluyó el proyecto que propone imponer topes a las tasas de interés.

La ampliación e inclusión de esta iniciativa para el siguiente pleno del Poder Legislativo fue firmada por la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez.

Como se recuerda, la denominada 'ley contra la usura bancaria' fue aprobada por la Comisión de Defensa del Consumidor en octubre, y hace unas semanas había sido incluido en la agenda del Congreso, pero no alcanzó a ser debatido.

El proyecta busca modificar el artículo 52 de la ley Orgánica del Banco Central de Reserva (BCR), con el finde fijar tasas de interés máximas y mínimas de manera semestral.

Con esta iniciativa también se regularía el cobro de intereses, comisiones y gastos.

Esta medida, según los expertos, afectaría a aquellas personas de menores recursos o de más riesgo que quieran acceder a un crédito, e impulsaría los préstamos en la banca informal.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA