Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

BCR: Poner topes a tasas de interés excluiría a microempresas y emprendedores

 Se estima que actualmente hay cerca de 7,2 millones de deudores en el sistema financiero privado.
Se estima que actualmente hay cerca de 7,2 millones de deudores en el sistema financiero privado. | Fuente: Andina

El Gerente Central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas, señaló "se debe buscar que el sistema financiero continúe expandiéndose y buscando más competencia".

El proyecto de ley que plantea imponer topes a las tasas de interés de los bancos excluiría a los emprendedores del sistema financiero, según el Banco Central de Reserva (BCR).

Pese a que esta ley no tiene un impacto macroeconómico significativo, sí afectaría a la inclusión financiera.

"Al poner topes a las tasas de interés se incentiva a que los créditos solo vayan a aquellos deudores con menos riesgo crediticio con menos garantías. Eso excluye a sectores con más riesgo como microempresas y emprendedores", indicó Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del BCR.

Según comenta, las tasas de interés en el mercado financiero peruano son altas debido a la informalidad.

"Dada la alta informalidad que tiene nuestra economía, el riesgo crediticio, la tasa de interés suele ser elevada porque hay riesgo que el deudor no honre su deuda", explicó.

Se estima que actualmente hay cerca de 7,2 millones de deudores en el sistema financiero privado.

El gerente del BCR advirtió que en caso de aprobarse la propuesta del Congreso las personas que no acceden a créditos en el sistema formal, recurrirían al préstamos informales.

El representante del BCR indicó que "se debe buscar que el sistema financiero continúe expandiéndose y buscando más competencia". De esta manera se esperan mejorar la condiciones financieras de los usuarios.

Como se recuerda, el ministro de economía, Waldo Mendoza, señaló recientemente que los bancos sí debería tomar medidas en favor de la población.

Topes en tasas de interés

Topes en tasas de interésFuente: BCR

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA