El Congreso repetirá la votación sobre la derogación de la Ley de tope a tasas de interés tras un error en el conteo de votos. Según el congresista Ilich López, la norma ha favorecido a los prestamistas informales y limitado el acceso al crédito formal.
El pleno del Congreso aprobó en segunda votación la derogación de la Ley de tope a las tasas de interés; sin embargo, hubo una confusión en el conteo de votos. Ilich López, presidente de la Comisión de Economía del Congreso, se presentó en Economía Para Todos por RPP y confirmó que, en los próximos días, se realizará otra votación.
"Lo que ha ocurrido es un error dentro del procedimiento", señaló López, explicando que hubo cambios en los votos de algunos congresistas y la ausencia de otros en el momento clave.
"Se llegaron a los votos necesarios", pero luego se registraron cambios en las decisiones de algunos parlamentarios y no votaron casi 20 congresistas, agregó.
El congresista informó que, tras la revisión del proceso, se determinó que es necesario realizar una nueva votación para corregir el error y definir la situación de la normativa: "Es un tema procedimental. Lo que corresponde es volver a votar para que este tema quede zanjado", aseguró.
Impacto de la ley en la economía
Ilich López sostuvo que la Ley de tope a las tasas de interés ha generado serios problemas en el acceso al crédito formal, afectando principalmente a los emprendedores.
"Esta ley ha favorecido, y lo digo con todas sus letras, a los extorsionadores que otorgan créditos gota a gota. También ha beneficiado a quienes lavan dinero del narcotráfico y la trata de personas", denunció.
Según el congresista, la ley ha restringido la capacidad de las entidades financieras para ofrecer créditos formales, dejando a aproximadamente un millón y medio de peruanos sin acceso a financiamiento.
El parlamentario explica que "ellos necesitan liquidez" y, al no poder acceder a créditos formales, terminan recurriendo a préstamos informales con condiciones abusivas.
Próxima votación en el Pleno
El Pleno del Congreso decidirá sobre la derogación de la Ley de tope a las tasas de interés, el miércoles 20 o jueves 21 de marzo. "Ya se terminó el debate, ahora solo queda la votación", confirmó López. Se requieren al menos 66 votos para aprobar la medida.
El parlamentario también cuestionó la postura del congresista José Luna, a quien responsabilizó de desinformar sobre el tema.
"Desde mi punto de vista, él está avalando a los extorsionadores gota a gota al proteger estos créditos a balazos que les dan a los emprendedores del Perú", afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a todas las bancadas a actuar en favor de las micro y pequeñas empresas.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia