Este es un trámite que debe realizarse oportunamente a fin de evitar problemas futuros con personas inescrupulosas.
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) brindó una serie de recomendaciones para dar de baja vehículos inoperativos o en desuso.
"Así como la inmatriculación (primera inscripción) es un requisito indispensable para la circulación de un vehículo, su retiro del Sistema Nacional de Transporte Terrestre, ya sea por antigüedad, siniestro, chatarreo u otro, es un trámite que debe realizarse oportunamente a fin de evitar problemas futuros", indicó la institución.
Lamentablemente, son muchas las personas que por desconocimiento no inscriben la baja de sus vehículos en los Registros Públicos, lo que podría ser aprovechado por personas inescrupulosas. A continuación algunas recomendaciones de la Sunarp:
1.- ¿Por qué es importante inscribir la baja de un vehículo?
Mediante este procedimiento se retira temporal o definitivamente del Sistema Nacional de Transporte Terrestre (SNTT) a un vehículo que se encuentra en desuso o inoperativo. Es decir, una vez tramitada la baja de un vehículo en la Sunarp, este no estará autorizado para circular por la vía pública.
2.- ¿Cuántos tipos de ‘baja vehicular’ existen?
La anotación del retiro temporal voluntario (baja temporal) de un vehículo del SNTT debe ser solicitada por el propietario del bien mediante documento privado con firma certificada ante notario público, especificando el motivo de la solicitud. Adicionalmente se adjuntarán las Placas Únicas Nacionales de Rodaje del vehículo.
Para su readmisión en el SNTT, el propietario deberá presentar una solicitud mediante documento privado con firma certificada de notario. En caso se declare procedente la solicitud, el registrador ordenará la entrega de las Placas Únicas Nacionales de Rodaje.
Para la inscripción del retiro definitivo de un vehículo (baja definitiva) del SNTT, el titular del bien deberá presentar un documento con firma certificada notarialmente indicando el motivo de la solicitud (antigüedad, siniestro, chatarreo u otro), además de adjuntar las placas del vehículo.
Dónde se realiza. El trámite de retiro temporal o definitivo de un vehículo se puede realizar en cualquier oficina de la Sunarp a nivel nacional y tiene un costo de S/ 20.00 (retiro temporal). Si se gestionara el retiro definitivo, el trámite no tendría costo.
El plazo de calificación e inscripción del retiro temporal o definitivo de un vehículo es de 2 a 7 días hábiles.
Estadísticas. De acuerdo a las cifras proporcionadas por la Sunarp, en el año 2016, se dio de baja a 2,180 vehículos a nivel nacional, un porcentaje ligeramente mayor (0.83%) que el registrado en el año 2015, cuando 2,162 vehículos fueron retirados del SNTT.
La mayoría de solicitudes de retiro temporal y definitivo se presentaron en las zonas registrales de Lima (1553), Tacna (130), Huancayo (99), Arequipa (85), Trujillo (59) y Chiclayo (59). En la vereda opuesta se ubicaron Ica (16), Moyobamba (7), Iquitos (5) y Ayacucho (3), donde fueron muy pocos los ciudadanos que optaron por retirar sus vehículos del SNTT.

Sunarp: En el año 2016 se dio de baja a 2,180 vehículos a nivel nacional.Fuente: Difusión

Si no da de baja a su vehículo inoperativo o en desuso, esto podría ser aprovechado por personas inescrupulosas.Fuente: Andina
Video recomendado
Comparte esta noticia