Comerciantes y productores no pueden llegar al Puerto de Iquitos, por lo que se ve impactado el intercambio de productos y, por ende, la economía en Loreto.
Se registra una disminución en el nivel del río Amazonas, Loreto, por más de 2.50 metros, a causa del cambio climático. El mínimo caudal está impactando en el comercio de la zona y se estima que hay pérdidas de hasta S/ 400,000 diariamente; así lo informó Sergio Donayre, gerente Regional de Desarrollo Agrario y Riego del gobierno Regional de Loreto, para Encendidos por RPP.
"Diario, el ingreso económico era de S/ 800,000 en productos, pero ahora se está viendo una merma de 50%. Esto afecta a toda la economía en el puerto, transportistas, cargadores, sobre todo a los agricultores porque sus productos se están perdiendo, como plátanos, toronjas, entre otros", explicó.
Esta situación afecta a los dueños de transportes fluviales, comerciantes, estibadores, productores, etc; por lo que se ha paralizado la economía en la zona.
Se teme que la situación agudice en Loreto y que el desabastecimiento de productos: "Esto conlleva que los alimentos que llegan de la costa y la sierra, tengan incremento en sus precios, afectando la canasta básica familiar".
Según lo informado, antes de esta vaciante del río Amazonas, los transportistas demoraban un día de viaje para llegar a la ciudad de Iquitos. Ahora, los viajes duran tres días, situación que afectan la conservación de productos porque llegan en mal estado.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia