Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Consideran que era necesario ajuste de banda de precios de combustibles

´Esto se da en un contexto donde es necesario llevarlo a cabo porque en el mundo el petróleo viene subiendo de precio´, comentó a RPP Noticias el economista Alejandro Indacochea.

El economista Alejandro Indacochea consideró que era necesario un ajuste de la Banda de Precios del Fondo para la Estabilización del Precio de los Combustibles, debido a que, en el mercado internacional, el precio del crudo sigue subiendo.

"Ha habido un reajuste de alrededor del 5% de las refinerías para reducir el fondo de compensación, que es un fondo de subsidio. El forado era de cuatro millones 500 mil soles por día", dijo a RPP Noticias.

"Esto se da en un contexto donde es necesario llevarlo a cabo, porque en el mundo el petróleo viene subiendo de precio. Entonces, nosotros, como país importador de petróleo, no podemos vivir al margen de esa realidad", añadió.

En otro momento, Indacochea apuntó que el precio del GLP (gas licuado de petróleo) se rige por el mercado internacional "y ahora el GLP tiene un subsidio de un millón 200 mil soles por día". En tal sentido, consideró es este subsidio no es efectivo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA