Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Construcción cerrará el año en rojo por la caída en el consumo de cemento

El BCR espera una caída de 3.7 % en el sector construcción para el cierre del año.
El BCR espera una caída de 3.7 % en el sector construcción para el cierre del año. | Fuente: Andina

Solo en julio cayó 6.1 %, pero acumula un descenso de doble dígito, según las cifras de INEI.

El consumo de cemento sigue sin recuperarse, y esto tendrá un severo impacto en el sector construcción que podría cerrar el año con una caída de 3.7 %, proyectado por el Banco Central de Reserva.

Solo en julio, el consumo de cemento cayó 6.1 % con respecto al mismo mes del año pasado, pero entre los primeros siete meses ya registra una baja de - 12.9 %. Esto se presenta cuando el sector de construcción cayó 8.8 % el séptimo mes de este año.

La caída en el consumo de cemento se da por un  bajo despacho local, promovido principalmente por la autoconstrucción, y la importación.

Por datos de la Asociación de Productores de Cemento (Asocem), en julio se importaron 38 000 toneladas de cemento, si bien registró un incremento de 718 % con respecto al mismo mes del año pasado, aunque en agosto, las cifras se redujeron dramáticamente a solo 2 000 toneladas importadas. 

La preocupación es que este bajo consumo no permita un repunte de la construcción, cuyo peso en el PBI nacional es de 5.1 %; además, se caracteriza por generar una importante cantidad de puestos de trabajo bien remunerados.

"El consumo de cemento está vinculado íntimamente a la ctividad constructora, que ha tenido una baja inversión tras el gobierno de (Pedro) Castillo, donde las señales no fueron buenas", explicó Guido Valdivia, director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) a Gestión.

La Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) considera una caída en el sector construcción de 4 %, por el bajo consumo de cemento, por una ralentización de la autoconstrucción bajó.

Su vocero, Rafael Simpson, también precisó al referido diario que el sector inmobiliario sostuvo a la construcción el primer semestre del año y augura una mejora en los siguientes meses con la reducción en la tasa de referencia. 


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA