Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Contraloría: Detectan perjuicio económico de más de S/ 6 millones en PromPerú por torneo de skate

La Contraloría señala que PromPerú pagó a federación internacional sin recibir contraprestación a su favor.
La Contraloría señala que PromPerú pagó a federación internacional sin recibir contraprestación a su favor. | Fuente: Andina

La Contraloría advierte que la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) pagó una fuerte suma de dinero a federación internacional de skate para realización de evento que no se llevó a cabo.

La Contraloría General detectó hechos irregulares en la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) tras la contratación y pago a la World Skate Federation, lo que generó un perjuicio económico al Estado de S/ 6 millones 69,826.

Según indican, entre octubre del 2019 y enero del 2021 Promperú pagó por el servicio de posicionamiento del Perú a nivel internacional como destino turístico para el desarrollo de eventos deportivos de skate.

Pero, el Informe de Control Específico N° 001-2021-2-5610-SCE, señala que a pesar de la prestación del servicio en el marco de los eventos deportivos World Skate Lima Open Street & Park y el World Cup Lima Open Skate Marathon 2020, "no tiene relación directa, ni indirecta con la finalidad de dar a conocer al Perú como destino turístico".

Este servicio consistía en la entrega de documentación vinculada directamente a la gestión de organización de los eventos deportivos a cargo de la World Skate Federation, como el reporte de atletas, de medios de comunicación e influencers invitados a participar.

La entidad efectuó el pago a la federación mencionada en febrero del 2020, monto que representó el 80% del valor total de la contratación y perjuicio económico.

"PromPerú, efectuó la contratación del servicio de posicionamiento con la finalidad de asumir el costo total de la organización y producción de los eventos deportivos en el Perú, aspecto para el cual no era competente. Para ello, impulsó la inclusión en el Plan Operativo Institucional (POI) 2020 de una actividad que viabilizara dicha contratación por un monto de S/ 8'600,000", indica la Contraloría.

El informe señala que estas acciones se tomaron pese a la opinión técnica que evidenciaba los aspectos negativos de realizar estos eventos.

Además, advierten que la realización de dichas competencias deportivas habría significado un beneficio económico a la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). En ese entonces el presidente del Consejo Directivo de dicho gremio era integrante del Consejo Directivo de PromPerú.

El evento estaba programado para realizarse del 16 al 22 de marzo de 2020. Sin embargo, debido a la pandemia el gobierno declaró Estado de Emergencia el 25 de marzo del 2020.

Tras esta investigación, la Contraloría ha identificado presunta responsabilidad penal y/o administrativa de tres funcionarios y exfuncionarios de la entidad y se recomienda iniciar acciones legales contra los involucrados.  

PromPerú efectuó la contratación con la finalidad de asumir el costo total de la organización y producción de los eventos deportivos en el Perú, pese a que no era competente para esos fines.

PromPerú efectuó la contratación con la finalidad de asumir el costo total de la organización y producción de los eventos deportivos en el Perú, pese a que no era competente para esos fines.Fuente: Contraloría

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA