Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

¡Escándalo! Contraloría detecta 51 menores de edad entre los beneficiarios del Fertiabono

Contraloriaidentificó como beneficiarios a menores de edad o de agricultores a quienes no les corresponde el beneficio.
Contraloriaidentificó como beneficiarios a menores de edad o de agricultores a quienes no les corresponde el beneficio. | Fuente: Andina

Según advierte la Contraloría, las inconsistencias en el Fertiabono podrían afectar el uso de fondos públicos y el objetivo de asegurar la campaña agrícola 2022-2023.

¡Escándalo! El primer listado de agricultores beneficiarios del Fertibono del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) presenta irregularidades, alertó la Contraloría General de la República.

Según informaron, se identificó como beneficiarios a menores de edad y agricultores a quienes no les corresponde el beneficio, teniendo en cuenta las condiciones que se habían establecido para recibir el subsidio.

El informe de la Contraloría precisa que entre el 28 de setiembre y 05 de octubre se evaluó la lista que realizó el Midagri para entregar el fertiabono, dirigido a la adquisición de fertilizantes para asegurar la campaña agrícola 2022-2023.

Tras cotejar las fechas de nacimiento de los agricultores que aparecían en el primer listado, se encontró que el Midagri consideró a 51 menores de edad como beneficiarios, otorgándoles S/ 53,504.

Incluso se indica que ocho de los menores de edad identificados fueron registrados en el Padrón de Productores Agrarios con fechas de nacimiento que no les corresponde.

"Por su condición, los menores de edad no podrían hacer efectivo el cobro ante el Banco de la Nación u otras entidades financieras, ocasionando que dichos fondos no sean utilizados para la campaña agrícola 2022-2023", advierte la Contraloría.

Asimismo, identificaron que se consideró como beneficiarios a 467 agricultores que poseen terrenos de cultivo superior a 10 hectáreas, cuando el requisito del bono precisaba que solo se debían tener un máximo de 10 héctareas. Para esos productores agrarios se asignó un total de S/ 1,270,731.

Otros problemas con el bono

La Contraloría indica que 10 agricultores inscritos en el Padrón de Productores Agrarios no fueron incluidos en el primer listado de beneficiarios, pese a que cumplían con las condiciones establecidas.

Además, se identificó que de los 288,450 agricultores que conforman el primer listado de beneficiarios, a 1661 se les fijó un monto de subsidio menor al que les correspondería.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA