Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Copecoh: venta de cosméticos e higiene personal superaron cifras prepandemia

El precio de la canasta de productos del mercado cosmético e higiene personal registró un incremento acumulado de 22 % entre 2019 y 2023.
El precio de la canasta de productos del mercado cosmético e higiene personal registró un incremento acumulado de 22 % entre 2019 y 2023. | Fuente: ANDINA

En el primer trimestre, las cifras crecieron 6 % más que el mismo periodo del 2023 y 4 % por encima de los vendido el 2019.

El primer trimestre de este año, la venta de artículos cosméticos y de higiene personal sumaron S/ 2 133 millones, cifra superior en 4 % a las ventas prepandemia. La recuperación también es alta en 6 %, con respecto al mismo periodo del año pasado.

Según Ángel Acevedo, presidente del Gremio Peruano de Cosmética, Higiene Personal y Aseo Doméstico (COPECOH), detalló que los productos de higiene personal como jabón o shampoo lideró el mayor número de productos vendidos con un crecimiento de 7 %, con respecto al año pasado. Solo la venta de estos artículos generaron un movimiento económico de S/ 615 millones.

Además, indicó que 8 de cada 10 productos que se ofrecen en los distintos canales de venta son adquiridos por los usuarios. Le sigue la categoría Capilares, el cual evidencia un avance de 6 % (S/ 432 millones) y Fragancias con un avance de 3 % y S/ 420 millones en ventas.

Los tratamientos faciales también han demostrado un desempeño positivo que se mantiene en los últimos 4 años. Dicha categoría tiene una tendencia positiva a nivel de evolución durante este primer trimestre, con un aumento de 19 %, posicionándose como la categoría de mayor crecimiento del sector, duplicando el tamaño de mercado que tenía en prepandemia.

Al respecto, Ángel Acevedo indicó que la venta de productos dermocosméticos continúa superando expectativas, pues “sorprendentemente, viene creciendo por encima de otras categorías”.


Marginal

MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s

Ya se anunció el siguiente retiro de las AFP y lamentablemente persisten muchos mitos con respecto a cómo funcionan, para qué son, qué decisiones se pueden tomar y cuáles son las consecuencias de estas decisiones. En la discusión para sustentar la aprobación de estos retiros quedó todo eso más claro que nunca. Muchos no saben cuáles son las consecuencias de esos retiros y no tienen claro el impacto que tienen sus decisiones en otros. Es una pena que aquellos llamados a hacer educación financiera sobre este asunto nunca la hicieron. Asociación Qispi, Conversatorio sobre las AFP (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s
Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA