Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Cornejo: Inversión de Sedapal se duplicará a S/. 500 millones el 2013

Está previsto que el presupuesto público del sector para el próximo año se incremente en 33% y el íntegro se orientará a inversiones, dijo el ministro de Vivienda.

Las inversiones de la empresa Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) se duplicarán en el 2013 hasta alcanzar niveles de 500 millones de soles, informó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo.

Señaló que está previsto que el presupuesto público del sector para el próximo año se incremente en 33% y el íntegro se orientará a inversiones.
 
De esas inversiones se está previendo que alrededor de 500 millones de soles se destinen a Sedapal, lo que permitirá duplicar las inversiones de esta entidad para el próximo año y los demás recursos se orientarán al resto del país, principalmente a las zonas rurales”, dijo.

Cornejo señaló que el consejo directivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), previsto para modernizar los servicios de saneamiento, estaría integrado por un representante del Ministerio de Vivienda, quien lo presidiría, uno de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y uno de la Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (Sunass).
 
“Esa es la propuesta original, aunque dentro de lo discutido en la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso surgió la posibilidad de sustituir la presencia de la Sunass para evitar cualquier conflicto de interés”, manifestó.
 
El ministro consideró que de esta manera el representante de la Sunass se sustituiría con la participación de un representante de los alcaldes.

Cornejo hizo estas declaraciones ante la Comisión de Vivienda del Congreso para sustentar el proyecto de ley de Modernización de los Servicios de Saneamiento del país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA