Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Coronavirus en América Latina: Perú es el país que ha gastado más durante la pandemia

Latinoamérica presenta un gasto menor que el promedio a nivel mundial.
Latinoamérica presenta un gasto menor que el promedio a nivel mundial. | Fuente: Getty Images

Un estudio de la Universidad de Columbia revela que países habrían invertido más para frenar el avance de la COVID-19.

El Perú sería el país que ha gastado más en la región para enfrentar la pandemia de COVID-19, según un estudio de la Universidad de Columbia en Estados Unidos.

La investigación monitoreo los recursos que han gastado 168 países durante la emergencia sanitaria y comparándolo con el PBI.

Nuestro país registra un mayor gasto fiscal de 9% del PBI, a comparación de naciones como Brasil, Paraguay, Chile y otras con menor inversión.

Latinoamérica en general presenta un menor gasto que las demás regiones del mundo. Se calcula que invirtieron cerca de 2.4% del PBI, mientras que en el mundo fue de 3.7% en promedio. 

Sin embargo, mayor gasto no significaría más efectividad.

El director del Programa de Master en Economía de la Universidad de Columbia, Ceyhun Elgin, indicó a BBC Mundo que "Lo más importante es cómo se gasta el dinero, el contenido del paquete, no sólo la cantidad de dinero".

Los países de América Latina que han gastado menos durante la pandemia serían Nicaragua, Costa Rica, Ecuador, Uruguay y República Dominicana.

¿Por qué se ha gastado más?

El estudio indica que los países con menos camas de hospital y menor cobertura y calidad en sus sistemas de salud han tenido que desembolsar más recursos.

Otro factor que determina porque unos países pueden gastar más que otros es el acceso al crédito o la ayuda internacional que tiene cada país.

¿Quién gastó más a nivel mundial?

Los investigadores de la Universidad de Columbia indicaron que el país que realizó un mayor gasto para frenar la pandemia fue Japón, con una inversión de 21% del PBI.

Otros países que están realizando un mayor gasto ante el avance de la COVID-19 son Luxemburgo, Bélgica y Eslovenia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA