Los empleadores podrían aplicar vacaciones para que sus trabajadores diganosticados con Covid-19 puedan tomar la cuarentena y sigan percibiendo una remuneración.
El Gobierno emitirá un decreto supremo para que la empresas apliquen el teletrabajo y eviten la propagación del coronavirus, según anunció Sylvia Cáceres, titular del Ministerio de Trabajo (MTPE).
Esta opción de trabajo desde el hogar es una de las acciones recomendadas en la "Guía para la prevención del Coronavirus en el ámbito laboral”. Para el abogado Mario Pasco Lizárraga sería ideal aplicar la modalidad de inmediato, pero la norma actual es muy restrictiva.
Al respecto, la ministra concuerda, y señala que la actual ley no es del todo flexible, por lo que, para implementar la modalidad se aplicarán modificaciones.
En caso los empleados deban pasar cuarentena, por estar en riesgo de tener Covid-19, tendrán la opción de usar sus vacaciones pendientes para cumplir con el aislamiento.
Si el trabajador no tiene vacaciones pendientes, podrá adelantar vacaciones o pedir licencia con carga para posteriormente recuperar los días no laborados.
La aplicación de vacaciones fue decidida, según el laboralista Percy Alache, debido a que la guía señalaba una suspensión imperfecta de labores, lo que significaba que la empresa no brindaría una remuneración al empleado mientras este se encuentre de licencia.
La guía también determina que la aplicación del teletrabajo no debería afectar el vínculo laboral, categoría o remuneración del trabajador, es decir, no deberá cambiar el contrato del empleado.
Video recomendado
Comparte esta noticia