Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Coronavirus en Perú: Asociación de AFP asegura que el retiro de los fondos agravaría recesión económica

De acuerdo con la AAFP, en los fondos hay unos S/150 mil millones, lo cuales serían la única fuente de ahorro para enfrentar la recesión.
De acuerdo con la AAFP, en los fondos hay unos S/150 mil millones, lo cuales serían la única fuente de ahorro para enfrentar la recesión. | Fuente: Andina

La AAFP respondió ante el Proyecto de Ley que plantea el retiro de hasta el 25% de los fondos de pensiones.

La Asociación de AFP (AAFP) se pronunció respecto al Proyecto de Ley que propone autorizar el retiro del 25% de los fondos de pensiones privados.

La entidad señala que esta decisión solo agravaría la recesión que enfrentará el país debido al coronavirus, pues quebraría la seguridad social y el ahorro previsional del Perú.

De acuerdo con la AAFP, en los fondos hay unos S/150 mil millones, lo cuales representan el 20% del PBI y serían la única fuente de ahorro para enfrentar la recesión.

Liberar el 25%, es decir, S/38 mil millones de los fondos, supondría un gasto 10 veces mayor a lo entregado por el Estado ante la emergencia sanitaria.

La AAFP indica además que esto no llegaría precisamente a sectores vulnerables y que esto afectaría a otros sectores.

Según indica, el retiro de fondo implicaría retirar recursos de otros sectores económicos que entrarían en crisis debido al coronavirus y necesitan de esa inversión que realizan con los fondos de pensiones.

Alrededor de S/80 mil millones de los fondos de pensiones son invertidos en el país. De este total, S/ 30 mil millones van a bonos del gobierno, otros S/ 30 mil millones al mercado de capitales y S/ 20 mil millones al sistema financiero.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA