Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Asociación Pyme Perú pide al Gobierno “acceder al mercado libre de energía eléctrica”

Asociación Pyme Perú pide al gobierno “acceder al mercado libre de energía eléctrica.
Asociación Pyme Perú pide al gobierno “acceder al mercado libre de energía eléctrica. | Fuente: ANDINA

La asociación pide reducir el umbral que existe actualmente para que se trasladen al mercado libre, de 200kW a 50kW.

Debido a la cuarentena generada por la COVID-19, uno de los sectores más golpeados es el económico, especialmente las Pyme. En ese sentido, la Asociación de Gremios de la Pequeña Empresa del Perú (Asociación Pyme Perú) pide al gobierno “acceder al mercado libre de energía eléctrica” con la intención de obtener precios competitivos de energía y así lograr “acelerar el proceso de reactivación”.

A través de un comunicado dirigido a Susana Vilca Achata, ministra de Energía y Minas, la asociación sostiene que es “necesario” reducir el umbral que existe actualmente para que se trasladen al mercado libre, de 200kW a 50kW. Además, buscan que se elimine el plazo de un año de requisito establecido para este cambio y así poder lograr que el beneficio para la pequeña y mediana empresa sea inmediato.

¿Cuántas pymes se beneficiarían con este pedido? Según la Asociación Pyme Perú, 10 000 empresas, ya que lograrían acceder a la brevedad importantes ahorros en el consumo de energía, que es el principal costo del proceso productivo de muchos asociados. 

La asociación asegura que esta modificación “no irrogará costo alguno para el Estado” porque el ahorro que obtendrían las pymes se deberá a la negociación directa con las empresas de generación, por lo que piden que sea de ejecución y aplicación inmediata.

Por último, la Asociación Pyme Perú indicó en su carta dirigida a la ministra Vilca que, a modo de contribución, elaboraron un Decreto junto a sus asesores técnicos para que pueda serle de utilidad.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA