Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Coronavirus en Perú: ¿Cuánta gente se está endeudando durante el Estado de Emergencia?

El 69% de personas encuestadas tiene deudas  acumuladas en la cuarentena, según CPI
El 69% de personas encuestadas tiene deudas acumuladas en la cuarentena, según CPI | Fuente: RPP

El 58.6% afirma tener deudas acumuladas por préstamos bancarios, según útima encuesta de CPI

El 69.7% de personas afirma tener deudas que se le han acumulado en la cuarentena. La mayor incidencia se ve Lima Metropolitana con 71.2% y en las regiones se registra un 68.4%, según la última encuesta de CPI.

¿Qué tipo de deuda tienen?

Según el reporte, el 58.6% tiene  deudas por préstamos bancarios. Mientras el 49.8% debe el pago de sus servicios básicos, como agua y luz. En tanto, el 10.6% tiene deudas acumuladas por tarjetas de crédito.

En menos medida están quienes registran pagos pendiente por alquileres (7.8%) y celulares (4.8%). Ver tabla

 

¿Cómo cubre sus gastos?

El 30% usa sus ahorros para cubrir sus gastos en este Estado de Emergencia. El 18% usa el sueldo que recibe, mientras que 15% recibe el apoyo económico de algún familiar y un 6.9% subsistirá con el subsidio del Gobiernos, ya sea el bono universal, bono independiente o el bono 380.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA