Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Coronavirus en Perú: Gamarra reiniciaría sus actividades a puertas cerradas

Hasta la fecha se están perdiendo S/400 millones y se calcula que al terminar la cuarentena perderán S/720 millones.
Hasta la fecha se están perdiendo S/400 millones y se calcula que al terminar la cuarentena perderán S/720 millones. | Fuente: Andina

Las empresas textiles del emporio comercial se encargarían de producir mascarillas y uniformes para los médicos que combaten contra el nuevo coronavirus.

El emporio comercial de Gamarra reanudaría sus operaciones a puertas cerradas, según declaraciones de Rocío Barrios, ministra de Producción.

La titular del Ministerio de Producción, estaría teniendo en cuenta las propuestas de los gremios de empresarios textiles.

Barrios añadió que de darse esta medida, no habrá atención al público y se controlará el aforo de los talleres para evitar contagios de COVID-19.

De acuerdo con la Asociación de Pequeños Industriales de la Confección (APIC), son entre 45 mil empresas, entre pequeñas y grandes, que están siendo afectadas por el estado de emergencia.

Para reiniciar sus actividades, el gremio propone que las empresas de Gamarra se encarguen de la producción de material de protección para médicos como mascarillas y uniformes.

Con la paralización de actividades, Valeria Mezarina, directora de APIC, señala que hasta la fecha se están perdiendo S/400 millones y se calcula que al terminar la cuarentena perderán S/720 millones.

Anteriormente, la Coordinadora de Empresarios de Gamarra había señalado que por cada día sin trabajar, estaban perdiendo unos S/30 millones.

Asimismo, Mezarina indicó que el programa Reactiva Perú necesita modificaciones para que realmente puedan apoyar a los pequeños empresarios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA