Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Coronavirus en Perú: ¿Qué pasará con Gamarra y Mesa Redonda?

La paralización implica que no podrán producir, movilizar ni vender sus productos en los próximos 15 días.
La paralización implica que no podrán producir, movilizar ni vender sus productos en los próximos 15 días. | Fuente: Andina

Los representantes de los grandes emporios comerciales se pronuncian respecto al Estado de Emergencia que les impedirá trabajar.

Gamarra y Mesa Redonda enfrentarán pérdidas totales ante la declaratoria de Estado de Emergencia anunciada por el avance del coronavirus.

Los grandes emporios comerciales de Lima entrarían en crisis por la paralización que implica que no puedan producir, movilizar ni vender sus productos en 15 días. 

"La medida es buena, pero con esta economía habrán muchas quiebras", explica Diógenes Alva, presidente de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra.

El representante de Gamarra explica que enfrentarán pérdidas de aproximadamente S/ 300 millones, pero que entiende la declaratoria de emergencia.

Los empresarios del emporio de La Victoria continuarán pagando a su personal y las deudas de alquiler, según indica Alva.

Ante la llegada del Covid-19 al Perú, la cantidad de visitantes en Gamarra se habría reducido a más de la mitad, llegando máximo a los 200,000 clientes por día.

Por su parte, Pedro Gálvez, representante de comerciantes y empresarios de Mesa Redonda señala que no se ha calculado un aproximado de pérdidas, pero en los últimos días las ventas habrían caído entre 20% y 30% ante el temor a la epidemia.

Ambos representantes esperan que las entidades bancarias a las que adeudan tomen medidas que les brinden facilidades y prorroguen los vencimientos de sus pagos.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA