Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Coronavirus en Perú: MEF asegura que fondos de pensiones se recuperarán

La ministra de Economía asegura que  la pérdida sería real si las personas deciden cambiar de fondo.
La ministra de Economía asegura que la pérdida sería real si las personas deciden cambiar de fondo. | Fuente: Andina

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) respondió a los reclamos contra las grandes pérdidas en los fondos de pensiones.

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, se pronunció nuevamente respecto a las pérdidas que enfrentan los fondos de pensiones de las AFP debido al coronavirus.

Desde inicios de enero y hasta el 13 de marzo de este año, el fondo 1 perdió 7.3%, el fondo 2 un 10.9% y el fondo 3 un 13.4%, según la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).

Ante esto miles de afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) han hecho llegar sus quejas a través de redes sociales y exigiendo medidas para proteger sus ahorros.

Sin embargo, la titular del MEF reiteró su llamado a la calma e indicó que este no es un buen momento para que los usuarios cambien de fondo en las AFP.

Alva aseguró que los fondos de largo plazo recuperaría su rentabilidad. Solo si las personas deciden cambiar de fondo la pérdida sería real.

Además, señaló que conforme una persona se acerca a la edad de jubilación, el sistema cambia sus recursos a un fondo de menor volatilidad, por lo que no enfrentarían pérdidas.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA