Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Coronavirus: ¿Por qué la crisis por COVID-19 beneficia a Amazon y otras empresas?

La cuarentena ha incrementado la demanda de compras online.
La cuarentena ha incrementado la demanda de compras online. | Fuente: Getty Images

La crisis económica causada por el nuevo coronavirus ha sido vista como una oportunidad por algunos empresarios.

La pandemia por COVID-19 ha sacudido la economía mundial. Sin embargo, una de las empresas más favorecidas con la situación es Amazon.

Jeff Bezos, fundador de Amazon, aumentó su riqueza en US$24,000 millones ante el incremento de compras por internet, lo que ha elevado el precio de las acciones de su compañía.

De acuerdo con Bloomberg, Bezos ahora tiene una fortuna de US$138,000 millones, lo que lo mantiene como el hombre más adinerado del mundo.

Otra empresa con alta demanda durante la cuarentena es el gigante minorista Wal-Mart.

Los Walton, dueños de la empresa, incrementaron su patrimonio un 5%, convirtiéndose en la familia más rica del mundo. Según Bloomberg su patrinomio bordea los US$169,000.

La paralización de actividades laborales en gran parte del mundo también ha beneficiado al fundador de Zoom.

El sistema de de videoconferencias ha registrado un récord de descargar con más de 200 millones de usuarios.

El creador de la plataforma, Eric Yuan, duplicó su fortuna por US$7,400 millones.

¿Quiénes perdieron?

Alrededor de 500 de las personas más adineradas del mundo perdieron US$553,000 en lo que va del año.

La lista anual de multimillonarios de la revista Forbes contó 2,095 empresarios, 58 menos menos que el año pasado.

Además, en los dos primeras semanas de marzo unas 226 personas perdieron su estatus de multimillonarios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA