Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Coronavirus: Se proyectan más de 11.5 millones de nuevos desempleados debido a la pandemia

El deterioro del empleo generaría que alrededor de 34.7% de la población de Latinoamérica caiga en la pobreza.
El deterioro del empleo generaría que alrededor de 34.7% de la población de Latinoamérica caiga en la pobreza. | Fuente: PQS

La Cepal y la Organización Internacional de Trabajo estiman que esto afectará negativamente la dinámica de la pobreza y la desigualdad.

La pandemia de aumentará la tasa de desempleo a un 11.5% en la región, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En total se proyecta que alrededor de 11.5 millones de personas pierdan su empleo debido a la crisis, pero esto podría aumentar de profundizarse la contracción.

La actual situación mundial también generará un deterioro en la calidad del empleo, según indica el informe elaborado por ambos organismos.

La OIT calcular que la crisis está provocando la pérdida de unos 31 millones de empleos a tiempo completo.

Además, se estima que la tasa de informalidad bordea los 54% en América Latina y el Caribe. 

Como consecuencia de la pandemia se afectará negativamente la dinámica de la pobreza y la desigualdad en la región.

Respecto a la pobreza, la Cepal estima que esta alcanzaría a 34.7% de la población de Latinoamérica. La pobreza extrema aumentaría a 13%, es decir a 83.4 millones de personas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA