Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Corpac garantiza estándares internacionales en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Corpac ejecutó mejoras tecnológicas y organizacionales en el marco de la operación del nuevo aeropuerto.
Corpac ejecutó mejoras tecnológicas y organizacionales en el marco de la operación del nuevo aeropuerto. | Fuente: LAP

La empresa aseguró contar el equipamiento técnico en óptimas condiciones para iniciar la marcha blanca del nuevo terminal, pese a que el 28 de abril, una interrupción en los sistemas de comunicación radial y sistemas informáticos paralizaron los vuelos en el antiguo Jorge Chávez.

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), empresa adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que su personal se encuentra plenamente capacitado y que el equipamiento técnico está en óptimas condiciones para iniciar la marcha blanca del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, programada para hoy, jueves 15 de mayo.

Para afrontar los desafíos operativos que implica este cambio, CORPAC ha implementado una serie de mejoras tecnológicas y organizacionales, con el objetivo de asegurar estándares internacionales en la gestión del tránsito aéreo.

Entre las principales acciones se encuentra la puesta en operatividad de la nueva torre de control, equipada con tecnología de última generación, que permitirá una gestión más precisa y eficiente de los vuelos que lleguen, despeguen o sobrevuelen el aeropuerto.

Asimismo, la empresa destacó que sus controladores de tránsito aéreo han completado más de 10 mil horas de capacitación, tanto en Perú como en el extranjero, para operar un entorno más complejo, con dos pistas de aterrizaje y despegue.


Te recomendamos

Una falla paralizó 20 vuelos en el antiguo terminal el pasado 28 de abril

El pasado 28 de abril, una interrupción en los sistemas de comunicación radial VHF Extendida y en los sistemas informáticos del Centro de Control de Tránsito Aéreo provocó la suspensión de al menos 20 vuelos nacionales e internacionales en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Según Corpac, el problema se originó por una falla en un servidor de control de tráfico aéreo, lo que obligó a paralizar temporalmente las operaciones como medida de seguridad. 

Por su parte, Bitel, la empresa prestadora del servicio, señaló que, tras realizar las primeras verificaciones, se detectó “una afectación en” su “sistema causado por un acto de sabotaje externo”. Tras ello, informó que denunció el hecho ante las autoridades pertinentes.

El incidente se normalizó progresivamente tras la intervención de los equipos técnicos. Posteriormente, la empresa informó que se realizaron las acciones correctivas y preventivas correspondientes.


Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA