Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Crece 15 % exportación de telas durante primeros cinco meses

Venezuela lideró el ranking de países importadores con un monto de US$ 46 millones 115 mil, 66% más a lo registrado en el mismo periodo del 2008.

La exportación de telas mantiene índices positivos de crecimiento, es así que en los primeros cinco meses  del año sumó US$ 73 millones 233 mil, 15% más respecto al mismo periodo del año anterior cuando se exportó US$ 63 millones 441 mil, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
 
Dicho rubro reportó un total de 167 partidas exportadas, siendo las principales los Tejidos de punto de algodón teñidos, por poco más de  US$ 20 millones, así como Hilados de elastomeros superior o igual al 5% en peso, con US$ 12 millones 406 mil. Estas partidas crecieron en 52% y 145%, respectivamente.
 
Durante el periodo enero – mayo, se exportaron 25 partidas nuevas entre las destacan Tejidos de algodón de colores de gramaje 200 g/m2 de ligamento tafetan, Tejidos de algodón estampados de ligamento tafetan, de gramaje100 g/m2 y Encajes fabricados a máquina de fibras sintéticas o artificiales.
 
Los productos fueron exportados a 49 países, cuyo ranking fue liderado por Venezuela, por un monto de US$ 46 millones 115 mil, 66% más a lo registrado en el mismo periodo del año anterior, concentrando el 63% del total.
 
Le siguen países como Colombia con importaciones por US$ 7 millones 437 mil, Ecuador con US$ 6 millones 694 mil, Chile con US$ 4 millones 243 mil, Estados Unidos, Bolivia, México, Francia, Italia, entro otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA