Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobierno desmanteta inteligencia policial, denuncia analista Pedro Yaranga
EP 1774 • 10:46
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

Clientes de Credinka tendrán que esperar algunos días para acceder a sus ahorros, dice economista

El economista Ronald Casana aclaró que los clientes de Financiera Credinka no tienen por qué preocuparse por sus ahorros tras la intervención de la SBS y aseguró que se verán beneficiados con mejores condiciones de productos y servicios en Caja Arequipa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Economía

Ronald Casana: "Caja Arequipa respetará las condiciones y tasas para los ahorros y créditos de Credinka"

Causas y consecuencias de intervención a Financiera Credinka | Fuente: RPP

Los clientes de la Financiera Credinka tienen que esperar algunos días para acceder a sus ahorros, pero se verán beneficiados con mejores condiciones de productos y servicios al formar parte de Caja Arequipa, señaló el presidente del Comité de la micro, pequeña y mediana (Mipyme) del Colegio de Economista de Lima, Ronald Casana Mejía.

En Ampliación de Noticias, el economista aclaró que las entidades microfinancieras en el Perú no están debilitadas, sino que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), busca "cortar una mala gestión" para que el ahorrista no sea vea perjudicado. Esto a propósito de la intervención de la Financiera Credinka por pérdida de capital y un deterioro acelerado de su solvencia.

"Por ejemplo, de Credinka ha habido el deterioro de lo que es su patrimonio, sus utilidades han venido deteriorándose. Desde el 2021 tuvo pérdidas por alrededor de cincuenta millones, en el 2022 por treinta y seis millones, en el 2023 cerró con treinta y ocho millones de pérdidas, y en lo que iba del 2024 tenía veinticuatro millones de pérdidas. La idea era que eso no se acumule y no llegue a una pérdida de cuarenta millones que se tenía proyectado para el 2024", explicó.

"Mejores condiciones de crédito"

Tras el anuncio de que la Caja Arequipa ha sido elegida ganadora del concurso para asumir la cartera de activos (créditos) y pasivos (depósitos) de Financiera Credinka, Ronald Casana sostuvo que los clientes de la citada entidad no tienen por qué preocuparse por sus ahorros.

"Caja Arequipa al estar en la zona sur, tiene mayor conocimiento del sector. Recordemos el 70 % de las colocaciones y operaciones de Credinka se mueven en el sector de Cusco, Puno, Arequipa, Apurímac y Tacna. Entonces, Caja Arequipa va a estar mucho más familiarizado con el sector, con los clientes y yo creo que acá el principal beneficiado va a ser el cliente. ¿Por qué? Porque Caja Arequipa tiene muchas mejores condiciones de crédito", destacó.

Ronald Casana aclaró que la Caja Arequipa respetará las condiciones y tasas para los ahorros y créditos de los clientes de la Financiera Credinka y que ahora estos usuarios tendrán "mejores condiciones de crédito, más productos y servicios".

"Si deseo retiro la totalidad de mi dinero"

El economista explicó que los clientes de la Financiera Credinka tendrán que esperar al menos 10 días hasta que se regularice la parte administrativa para poder acceder a su dinero. Además, afirmó que las personas con cuotas pendientes deberán seguir pagándolas en las oficinas de la Caja Arequipa ya que su calificación crediticia no se perjudicará.

"En estos momentos no pueden acercarse. Hay que esperar al comunicado de Caja Arequipa o de la Superintendencia de Banca y Seguros, que calculo que al igual como sucedió en Caja Sullana demorará unas dos semanas y en ese momento sí puedo ir, si deseo puedo retirar la totalidad de mi dinero o si deseo puedo seguir manteniéndolo en Caja Arequipa con las mismas condiciones. Si yo tuve una tasa de ocho por ciento, por ejemplo, anual, va a seguir con la misma tasa en Caja Arequipa", aseguró.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Sencillo y al Bolsillo ¡Aprende a cuidar tu bolsillo de forma sencilla y divertida! César Sánchez te enseña con un enfoque realista y familiar la mejor manera de gestionar tus finanzas. Aprende junto a expertos los consejos financieros basados en experiencias personales que harán que tu dinero trabaje para ti, sin complicaciones.

El comentario económico del día | podcast
¿Cómo hacer frente a un alza del tipo de cambio?

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA