Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Crédito hipotecario: Tasa subió 7.8% en el año, según el BCR

Para este año los gremios constructores, el sector inmobiliario y la venta de vivienda esperaban que el mercado inmobiliario creciera 10% este año.
Para este año los gremios constructores, el sector inmobiliario y la venta de vivienda esperaban que el mercado inmobiliario creciera 10% este año. | Fuente: Andina

El BCR señala que su política monetaria expansiva contribuyó a que el crédito hipotecario mantenga tasas de crecimiento positivas.

La tasa de los créditos hipotecarios subió 0.7% en septiembre, acumulando un crecimiento de 7.8% en lo que ca del 2021, según el Banco Central de Reserva (BCR).

A nivel interanual, entre octubre del 2020 y septiembre del 2021, el alza de los préstamos hipotecarios fue de 10.8%.

El ente emisor indica que este aumento en las tasas del crédito hipotecario se genera ante la política monetaria expansiva llevada a cabo por el BCR.

“Por ello, el segmento hipotecario, si bien se desaceleró por la paralización de grandes proyectos inmobiliarios, fue el más activo durante este periodo, principalmente, por el mayor volumen de los créditos de menores montos”, señaló el BCR.

Cabe mencionar que durante el 2020 y los primeros meses de este 2021 las tasas de las hipotecas registraron un descenso progresivo, alcanzando una tasa de 5.86% a mediados de mayo.

Actualmente, al cierre de octubre, los datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) indican que la tasa de interés promedio del sistema bancario para préstamos hipotecarios es de 6.54%.

La más alta la ofrece MiBanco, con una tasa de 14.01%, seguida del Banco de Comercio (9.11%), el Banco Pichincha (7.89%), Interbank (6.85%), BIF (6.83%), BBVA (6.65%), BCP (6.43%) y Scotiabank (5.86%).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA