Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E221: Yaccarino yacaerá
EP 221 • 43:02
Ruido político
EP05 | T7 | Fallece un congresista: la visibilización de las carencias del Estado
EP 5 • 24:22
Informes RPP
El dólar bordea los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses, ¿qué implica esto?
EP 975 • 02:46

BCR: Alza de precios de la energía complica reducción de la inflación

La cadena de suministro se está viendo afectada en todo el mundo.
La cadena de suministro se está viendo afectada en todo el mundo. | Fuente: EFE

El Banco Central de Reserva (BCR) esperaba que la inflación regresara a su rango meta en el 2022, pero esto cambiaría con el alza global de los precios de la energía.

El Banco Central de Reserva (BCR) aún no proyecta una próxima caída de la inflación debido a los elevados precios de los recursos energéticos a nivel global.

Recientemente el presidente del BCR, Julio Velarde, señaló que no se puede dar una proyección certera sobre cuándo la tasa de inflación regresará al rango meta de entre 1% y 3%.

“El Banco Central va a hacer todo lo posible para que la inflación regrese al rango meta dentro del horizonte de política monetaria antes de dos años”, dijo Velarde en una conferencia de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham).

Por el momento las últimas estimaciones del BCR indican que la inflación podría cerrar en 4.9% para este año, y podría estar en 2.6% para el 2022.

Sin embargo, esas proyecciones podrían cambiar en las próximas dos semanas si continúa el alza de los precios de la energía.

“Nosotros estimábamos que el segundo semestre del próximo año retorne al rango meta, pero el petróleo sigue subiendo y hay gente que proyecta que este suba a US$ 100 a fines de año”, señaló el presidente del BCR.

Desde inicios del año el petróleo de referencia estadounidense se ha revalorizado un 72%, elevándose en las últimas semanas empujado por una cada vez mayor demanda y la escasez de la oferta global. Actualmente el precio del petróleo está por encima de los US$ 80.

Además de esto, Velarde comentó que otros factores que afectan a la inflación son el desabastecimiento de algunos productos en mercados de Estados Unidos y Europa, el alza de precios de fertilizantes y fenómenos climatológicos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA