Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Créditos hipotecarios: Tasas de interés de hipotecas siguen al alza

La morosidad, mayores costos operativos de las entidades financieras, la subida de la tasa de referencia del BCR y la coyuntura política son algunas de las razones por las que las tasas han subido.
La morosidad, mayores costos operativos de las entidades financieras, la subida de la tasa de referencia del BCR y la coyuntura política son algunas de las razones por las que las tasas han subido. | Fuente: Andina

Se espera que en los próximos meses las tasas de interés de los créditos hipotecarios continúen subiendo, al igual que los precios de los inmuebles.

Los créditos hipotecarios ahora reportan tasas de interés más altas, según información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Hasta el 27 de septiembre se registraba una tendencia creciente en las tasas de las hipotecas, que llegan a un promedio de 6.34% anual en soles para el sistema bancario.

La cifra es menor a la registrada a fines del 2019, antes de la pandemia, cuando la tasa de interés era de 7% anual. Sin embargo, esta se había reducido en el último año y medio.

Durante el 2020 y los primeros meses de este 2021 las tasas de las hipotecas registraron un descenso progresivo, alcanzando una tasa de 5.86% a mediados de mayo.

Entonces, ¿a qué se debe la reciente alza en las tasas de interés de los créditos hipotecarios? El profesor de Pacífico Business School y especialista en finanzas, Jorge Carrillo Acosta, explicó que esto está relacionado a diferentes factores del panorama económico.

"Las tasas vienen incrementándose debido a diversos factores, como la morosidad de los créditos hipotecarios, los mayores costos operativos de las entidades financieras, la subida de la tasa de referencia del BCR y el anuncio del aumento del encaje, y el mayor riesgo por la coyuntura política", señaló Carrillo.

Por ello, si ya decidió comprar un vivienda y financiarla con el banco, el especialista sugiere tomar el crédito hipotecario lo más pronto posible, pues se espera que las tasas sigan elevándose en los próximos meses.

Además, también se espera un encarecimiento de los inmuebles por el alza del tipo de cambio, el cual alctualmente supera los S/ 4.12 a nivel interbancario.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA