Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

CTS: Aprende cómo retirar el excedente de tu CTS

Piensas retirar el excedente de tu CTS, te enseñamos cómo hacerlo.
Piensas retirar el excedente de tu CTS, te enseñamos cómo hacerlo. | Fuente: ANDINA

La empresa donde labora tendrá un plazo de cinco días para realizar el trámite. Si ya lo hizo solo debes acercarte a la entidad depositaria de tu CTS con tu DNI y retirar tu dinero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según la legislación vigente el trabajador del sector privados puede disponer del 100 por ciento del excedente de cuatro sueldos de su cuenta de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).

Aunque lo más recomendable es no retirar monto alguno de la CTS, ya que su fin es el de un seguro de desempleo, si ya tomaste la decisión lo primero que debes hacer es comunicárselo a tu empleador para que este le indique a la entidad financiera (banco, financiera, caja, entre otras) donde tienes tu CTS, cuál es el monto que podrás disponer.

La empresa donde labora tendrá un plazo de cinco días para realizar el trámite. Si ya lo hizo solo debes acercarte a la entidad depositaria de tu CTS con tu DNI y retirar tu dinero.

Es posible retirar el dinero a través del cajero automático o por ventanilla. El límite depende de la entidad depositaria.

¿Cómo calcular cuánto dinero podrás retirar?

Para determinar el monto intangible se debe considerar el último sueldo del trabajador (al 31 de octubre), multiplicado por cuatro.

Ejemplo 1:

Remuneración mensual: S/. 2 000

CTS depositada: S/. 10 000

Monto intangible: S/.8 000

Disponible (100% del exceso de 4 remuneraciones):  S/.2 000

Ejemplo 2:

Remuneración mensual: S/. 900

CTS depositada: S/. 4 000

Monto intangible: S/. 3 600

Disponible (100% del exceso): S/. 400

Ejemplo 3:

Remuneración mensual: S/. 1 200
CTS depositada: S/. 10 000

Monto intangible: S/. 4 800
Disponible (100% del exceso): S/. 5 200

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA