Este 15 de mayo vence el plazo para que las empresas depositen la CTS a sus trabajadores. A continuación algunos consejos para que le saques el máximo provecho.
Si usted es uno de los trabajadores a los que les corresponde recibir la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), esté atento, porque este martes 15 de mayo vence el plazo para que las empresas hagan este depósito, que corresponde a poco más de medio sueldo.
Pero no se entusiasme demasiado, pues actualmente usted podrá disponer tan solo del exceso de cuatro sueldos, es decir, que si gana 1,000 soles, solo podra hacer un retiro si tiene mas de 4,000 soles en su cuenta.
El economista Jorge González Izquierdo, profesor principal de la Universidad del Pacífico, recomendó usar parte de este ingreso extra para pagar deudas o para adelantar los pagos de algún crédito.
"Lo que tengo en exceso de mi CTS puedo sacarlo y pagar mis deudas vencidas, es decir mis 'arrugas', porque si tengo deudas vencidas por mucho tiempo me meten a Infocorp y me puedo volver un rechazado por todo el sistema financiero", señaló a RPP Noticias.
¿Quién paga más?
Pero si no tiene deudas, lo mejor es dejar ese dinero en su cuenta CTS y asegurarse de que este deposito esté en la entidad que le paga más intereses.
Actualmente los bancos pagan una tasa de interés promedio de 3.03%, mientras que las cajas municipales, rurales y financieras ofrecen tasas que superan el 7% al año.

Si quiere invertir, los fondos mutuos pueden ser una buena opción, con rentabilidades de hasta 30%, aunque también puede perder.
"Entonces, si te gusta el riesgo, sabiendo que puedes ganar, como puedes perder, métete a un fondo mutuo en soles", añadió González Izquierdo.
No a los gastos superfluos
Sin embargo, el economista criticó que la CTS se vaya a usar para comprar el televisor soñado para ver el Mundial o para viajar a Rusia.
"Hay gente que está usando eso para ayudar a completar el costo de irse a Rusia, yo no les aconsejo, ¿Por qué? Porque la CTS es un seguro contra el desempleo", refirió.
Asimismo, recomendó tener su CTS en una entidad financiera supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) como los bancos, cajas y financieras, pues así estará cubierta por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) por hasta 98 mil 205 soles en caso de quiebra.

Video recomendado
Comparte esta noticia